Asamblea general el 14 de febrero
- Detalles
El martes 14 de febrero, día del amor al barrio, tenemos asamblea general de la Asociación Vecinal La Revuelta, de 19:30 a 21:00 en el Centro Vecinal Pumarejo, con este Orden del Día:
- Informe de comisiones (Movilidad/Urbanismo; Participación; Comunicación)
- Plan Barrio: ¿Cómo impulsarlo y sacarle partido?
- Veladores abusivos en ciertas plazas
- Actuación en la plaza Jose Luis Vila
- Próxima acción de accesibilidad
- Otros asuntos concretos:
- Carril "emergente" en la Alameda
- Eliminación de plazas en las calles por apertura de aparcadero del Valle
- Propuesta de Ecologistas en Acción: "gallihuertos"
- Ciclo de charlas-debate sobre asuntos de interés revoltoso (ya hay propuestas varias)
- Relación con el Ayuntamiento y con los partidos políticos
- Implicación con iniciativas colectivas: Casa del Pumarejo y Barrio Abierto
- Varios
Asociación Vecinal La Revuelta del Casco Norte de Sevilla
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tomamos la Plaza Jose Luis Vila y proponenos peatonalizar la calle Hermano Secundino
- Detalles
La Asociación Vecinal del Casco Norte “La Revuelta”, organizamos el curso pasado unas jornadas vecinales que llamamos “pensar tu barrio”. En ellas participó mucha gente, proponiendo medidas para mejorar la movilidad y los espacios públicos del barrio. Entre esas propuestas estaba la de peatonalizar ese espacio desde la Plaza del Cronista hasta Hermano Secundino a la altura del acceso al aparcamiento a uno de sus núcleos de viviendas.
De esta forma, la Plaza se ampliaría desde su formato actual hasta los límites del antiguo CAT, la iglesia y el colegio allí existente. Asimismo, el vecindario proponía mejorar ese entorno con arboleda, sombras y mobiliario urbano que permita un mejor estar. También decidimos que para reivindicar las propuestas, darlas a conocer y profundizar en ellas organizaríamos acciones ciudadanas que sirvieran para visibilizarlas.
El viernes 18, desde las dos de la tarde a las once de la noche, la gente del barrio hizo suya la plaza y el espacio que pretendemos que se peatonalice. Esa tarde cambiamos el protagonismo del coche por el de la gente, usando todo el espacio con actividades: conciertos, comidas populares, juegos infantiles, actividades deportivas, talleres, etc…
También celebramos debates sobre distintos asuntos: ¿Qué modelo de plaza queremos? ¿Qué pasa con el tráfico en la Calle San Luis a la entrada y salida de los colegios de la zona? ¿Qué problemas tienen las personas con diversidad funcional para desplazarse por el barrio? Y los propios vecinos de la plaza participaron activamente, aportando su visión. Una visión que compartía la conveniencia de peatonalizar la calle Hermano Secundino, al mismo tiempo que controlar los usos molestos que se dan en la plaza José Luis Vila.
Este proceso continuará, con la participación de todos, porque hemos decidido diseñar nuestro barrio a la medida del vecindario que lo habita y usa.
Asociación Vecinal La Revuelta del Casco Norte de Sevilla
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La Plaza Calderón de la Barca, despejada de veladores
- Detalles
Sábado 8 de octubre de 2016
Enlace a la noticia de Europa Press
Enlace a la noticia de Diario de Sevilla
Enlace a la noticia de Viva Sevilla
Enlace a la noticia de 20 minutos
Enlace a la noticia de La Vanguardia
Enlace a la noticia de Canal Sur Radio (8'45")
La Plaza Calderón de la Barca, entre el mercado de Feria y el Palacio de los Marqueses de la Algaba, se había convertido en un comedero lleno de mesas, veladores y sombrillas que hacían imposible cualquier otro uso y a menudo incluso el paso. El espacio público había quedado completamente privatizado.
En la última asamblea de La Revuelta acordamos "trasladarle a la comisión de Calderón de la Barca y a la de Acciones la oportunidad de hacer ya una acción en ese espacio, desde la perspectiva de la recuperación de un espacio público para el vecindario." Y así que la comisión se puso en marcha.
Primero fuimos a hablar con el propietario de la Lonja de Feria y le pedimos, sin éxito, que cumpliera con la legalidad de tener expuesta al público la licencia de veladores. No fue posible. Teníamos especial interés en ver la licencia ya que sospechábamos que no era posible que ese uso abusivo de la plaza hubiera sido autorizado por el Ayuntamiento. Nos llegaban rumores y casi leyendas urbanas de trato de favor, impunidad, conexiones familiares en el Ayuntamiento ...
Así que La Revuelta se personó en la Gerencia de Urbanismo y consiguió una copia de la licencia de veladores.
Y comprobamos que se le permiten 15 mesas y 60 sillas en una zona de 58 m2, situada en la parte sur de la plaza, desde los bicicleteros hasta el ábside de la iglesia. Así que nos fuimos a la plaza y comprobamos cuál era la zona que de hecho ocupan los veladores y resultó que era ¡ el doble !. En concreto, hicimos un plano a escala y medimos que la superficie ocupada era de 100 m2. Lo concedido por el Ayuntamiento ya era excesivo y apretado, pero es que encima el concesionario se estaba pasando.
Una vez informados, pasamos a la acción. Denunciamos la ocupación del espacio público a la propia Gerencia de Urbanismo, lo publicamos en nuestro blog de La Mirada Revoltosa y enviamos una nota a la prensa. Y cuando la prensa la recibió, le dió amplia difusión, así como la radio. Allí dijimos que hasta diciembre, fecha en la que termina la licencia, "se cumpla en los términos que está concedida". Y también pedimos "una mesa de diálogo en la que vecindario y los distintos negocios del entorno lleguemos a acuerdos que permitan que el desarrollo de sus actividades sea compatible con el respeto de los espacios públicos y otros usos ciudadanos no privatizados".
Ante esta denuncia pública, el propietario de la Lonja de Feria no ha tenido más remedio que replegarse a la zona concedida y dejar de invadir la mitad de la plaza y la fachada del palacio que no le corresponde. Ahora, la mitad norte de la plaza ha quedado despejada de veladores y a dispocisión del vecindario. Aunque tendremos que seguir atentos, por si se repite.
Y es que cuando los gobernantes no hacen su trabajo, el vecindario tiene que empoderarse.
Asociación Vecinal La Revuelta del Casco Norte de Sevilla