La Revuelta anuncia movilizaciones y cortes de tráfico
- Detalles
Martes 4 de octubre de 2011
La Asociación Vecinal La Revuelta manifiesta su indignación por las declaraciones del portavoz municipal y anuncia movilizaciones contundentes en la calle.
Enlace al blog La Mirada Revoltosa
Enlace a la noticia en Viva Sevilla
La Asociación Vecinal La Revuelta manifiesta su total indignación por las declaraciones efectuadas por el portavoz del Gobierno Municipal, Francisco Pérez, tras la constitución de la Comisión de Investigación del Plan Centro.
Desde su programa electoral hasta los meses de julio, agosto y parte de septiembre los dirigentes del PP se han dedicado a repetir en numerosas ocasiones que presentarían un plan alternativo al tráfico en el casco histórico que sustituyera el derogado Plan Centro, y que se haría emprendiendo un amplio proceso de participación con todas las entidades relacionadas con la materia en búsqueda de medidas consensuadas, y que el mismo se presentaría en el mes de septiembre.
Casi concluyendo el mes comprometido el Sr. Zoido hizo unas declaraciones en las que parecía amnésico con respecto a sus repetidos compromisos, lo que provocó que esta asociación vecinal confeccionara el estudio-denuncia 29 mentiras que estremecieron el tráfico publicado en nuestro Blog La Mirada Revoltosa, en el que se sistematizaban todos las declaraciones y compromisos adquiridos.
Esta mañana Pérez se despacha manifestando que el Ayuntamiento trabaja "poco a poco" en las alternativas al plan, negando igualmente la existencia de "caos" en el tráfico del centro. Lo que viene a agregarse a las lamentable afirmación efectuada por el alcalde en el día de ayer en su cuenta de twitter que, a preguntas de una ciudadana sobre los aparcamientos en zonas peatonales en el casco antiguo, efectúo la sorprendente afirmación de que era "fruto de la permisividad que ha habido en los últimos años".
En estas afirmaciones quedan irreconocibles los dirigentes políticos que hace escasos meses prometieron transparencia, diálogo, consenso y alternativas al tráfico en el centro.
Mientras, el tráfico en el centro empeora. Se multiplican los atascos, la doble fila, la invasión de aceras y zona peatonales, los incumplimientos de señales y la inseguridad de caminos escolares, así como se incrementa la contaminación atmosférica y el ruido. El malestar del vecindario crece en paralelo tanto por la degradación del tráfico como por la desidia y el incumplimiento sin el más mínimo rubor de la palabra dada.
La proximidad autopublicitada por el alcalde no lo está siendo a la resolución efectiva de los problemas de la ciudadanía; muy al contrario el Sr. Zoido está manifestando una peligrosa proximidad a la falta de respeto a sus vecinos, a sus organizaciones, a medios de comunicación, etc. a los que está ninguneando.
A la vista de cómo se ha consumado los incumplimientos del gobierno local, La Revuelta está ultimando la propuesta de contundentes movilizaciones frente a la situación generada, que presentará la semana que viene al resto de entidades que forman parte del Foro por la Movilidad Sostenible (en el que la asociación vecinal participa junto a una treintena de entidades), que en una primera fase consistirá en cortes de tráfico selectivo a pie de las señales de prohibición de paso, a fin de permitir su paso a los vehículos que tienen autorizado su acceso (y que en la actualidad se incumple sistemáticamente), para posteriormente, de persistir la inacción municipal, proceder a cortes de tráfico en las vías principales de acceso al centro.
Asociación Vecinal La Revuelta, del Casco Norte de Sevilla
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. – www.larevuelta.org
Recurso de alzada contra las señales de prohibición de tráfico
- Detalles
Lunes 19 de septiembre de 2011
La Asociación Vecinal del Casco Norte La Revuelta ha presentado en el día de hoy Recurso de Alzada contra las señales de Prohibición de Paso a Vehículos sitas en la intersección de final de C/ Reyes Católicos con C/ Julio César y C/ Santas Patronas.
A N T E C E D E N T E S
PRIMERO.- Durante el mes de agosto, la corporación que preside procedió a instalar en la calle citada una señal de prohibido el paso a todo tipo de vehículos. Acompañaba a la señal de prohibición una segunda con indicaciones escritas en las que se indicaban las excepciones a dicha prohibición: “Excepto Servicios Públicos, Carga y Descarga, Hoteles y Acreditados”.
Tras la denuncia efectuada por la Asociación Vecinal La Revuelta a través de su Blog http://lamiradarevoltosa.blogspot.com/ y los medios de comunicación, su corporación procedió a sustituir la señal con las indicaciones escritas, pro una nueva con la siguiente leyenda: “Excepto Servicios Públicos, Carga y Descarga, Hoteles, Parking Públicos y Autorizados”.
SEGUNDO.- En dicha señal aparece la palabra Parking. Consultado el diccionario de la R.A.E., dicha palabra no existe en nuestra lengua. Incluso el diccionario panhispánico de dudas menciona la palabra parquin: Adaptación gráfica propuesta para la voz inglesa parking, ‘lugar destinado al aparcamiento de automóviles’…. Aunque, por su extensión, se admite el uso del anglicismo adaptado, se recomienda usar con preferencia voces españolas de sentido equivalente, como aparcamiento.
A mayor abundamiento y perplejidad, en la señal (ubicada en zona turística y a la vista de miles de ciudadanos, entre ellos niños y niñas que están aprendiendo idiomas) se produce la atrocidad gramatical de ni siquiera armonizar el número de los términos usados: “Parking” es, como se ha indicado una voz de lengua inglesa singular, “públicos”, obviamente, es plural.
Frente a estas últimas señales se formula el presente recurso en base a los siguientes
M O T I V O S
PRIMERO.- La señal ahora recurrida vulnera distintos preceptos legales, entre el que cabría destacar el del principio constitucional de seguridad jurídica ( no hay norma que determine el concepto “autorizado” – y su diferencia con el de “acreditado” que aparece en otras señales similares- , no hay norma que establezca un procedimiento reglado para el acceso a hoteles, etc...).
SEGUNDO.- Ahora bien, Se formula el presente recurso invocando la expresa y completa vulneración de los siguientes preceptos:
El art. 36 Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, que establece el Castellano como la lengua en la que han de tramitarse los procedimientos por parte de la administración.
Asimismo, se infringe el art. 138 del Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación, que al regular el idioma de las señales en comunidades autónomas no bilingües, establece: Las indicaciones escritas que se incluyan o acompañen a los paneles de señalización de las vías públicas, e inscripciones, figurarán en idioma castellano.
Idéntica regulación viene establecida en el art. 56 del Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, por el que se Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
Evidentemente, una señal en la que su indicación escrita aparece una palabra de otro idioma distinto al castellano, en este caso inglesa, resulta radicalmente ilegal.
Las normas que la señal vulnera no tienen como principal finalidad la de proteger nuestro idioma de innecesarios extranjerismos (lo que es muy deseable y loable), sino la de otorgar a la ciudadanía a la que va dirigida la norma seguridad jurídica.
En este sentido, las consecuencias jurídicas de esta vulneración legal son importantes. Así, son muchos los pronunciamientos de juzgados y tribunales en los que se ha dejado sin efecto las sanciones impuestas por infracción de señales de tráfico cuando sus indicaciones escritas no lo han sido en el idioma castellano. Por tanto, las señales ahora recurridas carecen de capacidad coercitiva ya que cualquier multa impuesta a su amparo sería ilegal.
En virtud de cuanto antecede
SOLICITA AL SR. ALCALDE que tenga por presentado este escrito, lo admita, y con el mismo por recurrido el acto administrativo de referencia, y consecuentemente proceda a dejar sin efecto las señales recurridas, procediendo bien a su retirada, bien a su sustitución por otras señales que no vulneren nuestro ordenamiento jurídico.
En Sevilla a 19 de septiembre de 2.011.
Asociación Vecinal La Revuelta, del Casco Norte de Sevilla
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. – www.larevuelta.org
La Revuelta denuncia otro disparatado cambio en la señalización del centro
- Detalles
Lunes 5 de septiembre de 2011
La La Asociación Vecinal La Revuelta denuncia otro disparatado cambio en la señalización de tráfico del centro, sustituyendo el concepto de acreditados por autorizados.
Enlace al reportaje en La Sexta (De 5':35" a 9':35")
Enlace a la noticia en el Diario de Sevilla
Enlace al blog La Mirada Revoltosa
La Asociación Vecinal La Revuelta denuncia que el Ayuntamiento ha corregido, de nuevo sin publicidad y sin información, la señalización de acceso al casco histórico de la ciudad por c/ San Pablo, permitiendo la entrada a los aparcamientos públicos, pero sin subsanar el acceso de motocicletas, ciclomotores y bicicletas, y sin establecer procedimiento alguno de verificación.
Tan grave como lo anterior es el hecho de que en la nueva señal se utiliza el término de "autorizados", mientras que en el resto de señales en C/ Trajano y C/ Águilas se mantiene el término de "acreditados", lo que genera más confusión en la ciudadanía y atenta a su seguridad jurídica. Mucho más cuando el Ayuntamiento no ha explicado en qué consiste uno y otro. Y, para colmo, la nueva señal atenta contra el idioma de forma muy grave.
Puedes encontrar más información y valoraciones en el blog
http://lamiradarevoltosa.blog
Asociación Vecinal La Revuelta, del Casco Norte de Sevilla
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. – www.larevuelta.org